sábado, 14 de abril de 2018




-¿Que es la corrupción?

R/ Es la ley de las ventajas.

Significa que para acceder a algún producto o servicio del estado se pasa  por encima de todos.

La corrupción es definida como el abuso del poder para obtener una ganancia privada. A excepción de Chile, Uruguay y la Guayana Francesa, el territorio centro y sudamericano muestran altos índices de corrupción. Esta investigación buscó evidenciar las creencias de los ciudadanos comunes sobre la corrupción y la relación existente entre sus narraciones y el partido político con el que simpatizan.© 2016 Colegio Oficial de Psicologos ´ de Madrid. Publicado por Elsevier Espana, ˜ S.L.U. Este es un artıculo ´ Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Según el fragmento anterior la corrupción es un abuso de poder tiene razón es la manera mas común como se nos vulneran nuestros derechos por que si se roban los recursos destinados a programas o a desarrollo las comunidades no recibirán los beneficios y generaran el descontento general de la población

El tema de la corrupción esta presente en la cotidianidad colombiana ,simplemente con leer el diario o ver las noticias por lo menos se descubre un escándalo de corrupción en la semana y los culpables en lo general no se les condena y todo se diluye en el mar de la especulación que ayudada por los medios desinforman y confunden ala ciudadanía que muy pronto en días olvidara este evento.

Para solucionar el problema de corrupción debemos plantear una solución basada en la honestidad y sinceridad donde los valores sean echos reales y se premie la condición de justicia no se vulneren las libertades se eduque con énfasis en el trabajo duro y sus frutos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario